Artículos sobre: Intregaciones Instituciones Financieras

JEP

Para generar el archivo de integración para la JEP debemos:


  1. Acceder al menú FINANZAS: opción GENERAR ARCHIVO JEP:


ingreso a funcionalidad



  1. A continuación, ingresar los parámetros solicitados:


parametrización



  • Parámetro 1: Período: seleccionar el período en el que desea trabajar.
  • Parámetro 2: Fecha: indica la fecha de vencimiento en función a la que se recuperarán los rubros pendientes. Usualmente va el último día del mes.


  • Parámetro 3: Tipo de comprobante: este parámetro es muy importante pués permitirá definir que rubros se incluirán en el reporte en función al tipo de comprobante a través del cuál son cancelados.


  • Parámetro 5: Fecha máxima de pago: hasta cuando van a poder pagar en el Banco.
  • Parámetro 5: Concepto: Aquí debe ponerse el año y el més en número. Ejemplo para Oct. del 2019 debe ir 201910.


  1. A continuación, hacer un clic en BUSCAR REGISTROS:
    previsualizar información



Ahora podrás ver una pantalla previa con los valores que se incluirán en el archivo:


  1. Finalmente, puedes descargar el archivo resultante ya sea en TXT separado por comas o en EXCEL. Recuerda que la plataforma ofrece el archivo de integración con la JEP en dos formatos A (color gris) _ y B _(color verde):


generar el archivo en uno de los dos modelos ofrecidos


Actualizado el: 15/05/2020

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!